Go to Top

El Jeep Rojo

 

No anticipemos acontecimientos, pero en el episodio relacionado con Sigüenza y Atienza, uno de los protagonistas de la historia será el Jeep Rojo.

Este vehículo tiene tracción a las cuatro ruedas y es de mecánica muy simple. Su presencia permitirá que contemos a los niños y jóvenes los fundamentos de la mecánica del automóvil.

 

JEEP ROJO
 

El objetivo es doble: por una parte, convertirles en amantes del automóvil y de la mecánica; y por otra, iniciarlos en los secretos que les facilitarán ser expertos conductores.

Nos dirigimos al colectivo de niños y jóvenes de 7 a 15 años. Propondremos que se cree un carnet de conducir especial, para que a los jóvenes de 16 años que superen estrictas pruebas les autoricen el conducir determinados vehículos en condiciones limitadas.

El Jeep Wrangler tiene la estructura muy sencilla. Todos los órganos mecánicos quedan a la vista y pueden ser fotografiados y filmados. Esta disposición tan simple nos dará pie a describirles de forma muy amena las partes principales que componen un automóvil y su funcionamiento: el motor de explosión, la función del embrague, la caja de cambios y el diferencial.

También aprenderán unas nociones básicas de la Física: fuerza, masa, potencia, trabajo, energía, aceleración y fuerza centrífuga. Desde el punto de vista práctico explicaremos la influencia de la suspensión, los amortiguadores y el estado y la presión de los neumáticos en el comportamiento de un automóvil trazando una curva.

Mediante este procedimiento será sencillo inculcarles conceptos importantes que aprenderán jugando, pero que sentarán la base para conseguir conductores responsables.

En otros episodios encontraremos un Ferrari 348, un llamativo tracción trasera, y un Citroën Stromberg, un innovador tracción delantera, lo que posibilitará completar las enseñanzas.

Este es un proyecto a cinco años cuyo objetivo abarca una amplia población de niños y jóvenes. Por ello haremos una llamada a todos los aficionados y profesionales del automóvil y a fabricantes de vehículos y accesorios, para que colaboren en esta tarea orientada a convertir a jóvenes en conductores responsables.

Entendemos que la información deberá llegar también resumida en soporte papel, por lo que la colaboración de la prensa escrita y especializada será fundamental.

En la parte lúdica, promoveremos que las autoridades delimiten unas rutas 4×4 para practicar el turismo todo terreno, respetando la naturaleza, e instruiremos a nuestros pequeños en el disfrute del campo sin dañarlo.